Viaja a través de los principios

  1. Admitimos ante Dios, ante nosotros mismos y ante otro ser humano, la naturaleza exacta de nuestros errores.
  2. Estuvimos enteramente dispuestos a dejar que Dios nos liberase de nuestros defectos.
  3. Humildemente le pedimos a nuestro Poder Superior que nos librara de nuestros defectos.
  4. Hicimos una lista de todas aquellas personas a quienes habíamos herido y estuvimos dispuestos a reparar el daño que les habíamos causado.
  5. Reparamos directamente el daño causado a los demás, siempre que nos fue posible, excepto cuando el hacerlo implicaba perjuicio para ellos o para otras personas.
  6. Continuamos haciendo un inventario personal y cuando nos equivocamos, lo admitimos inmediatamente.
  7. Buscamos a través de la oración y la meditación mejorar nuestra relación con Dios, tal como nosotros lo concebimos, pidiéndole solamente que nos dejase conocer su voluntad para con nosotros y nos diese la fortaleza para cumplirla.
  8. Al lograr un despertar espiritual como resultado de estos pasos, tratamos de llevar el mensaje a otros codependientes y de practicar estos principios en todas las áreas de nuestras vidas.
  9. Reparamos directamente el daño causado a los demás, siempre que nos fue posible, excepto cuando el hacerlo implicaba perjuicio para ellos o para otras personas.
  10. Continuamos haciendo un inventario personal y cuando nos equivocamos, lo admitimos inmediatamente.
  11. Buscamos a través de la oración y la meditación mejorar nuestra relación con Dios, tal como nosotros lo concebimos, pidiéndole solamente que nos dejase conocer su voluntad para con nosotros y nos diese la fortaleza para cumplirla.
  12. Al lograr un despertar espiritual como resultado de estos pasos, tratamos de llevar el mensaje a otros codependientes y de practicar estos principios en todas las áreas de nuestras vidas.
 
  1. El bienestar del grupo es nuestra prioridad. La recuperación personal depende de la unidad en CoDA.
  2. Para el propósito de nuestro grupo sólo existe una autoridad fundamental: un Poder Superior de amor según lo conciba nuestro grupo. Nuestros líderes no son más que servidores de confianza; ellos no gobiernan.
  3. El único requisito para ser miembro de CoDA es desear tener relaciones sanas y basadas en el amor.
  4. Cada uno de los grupos debe ser autónomo, excepto en aquellos asuntos que se relacionen con otros grupos o con CoDA como un Todo.
  5. Cada uno de los grupos tiene un único objetivo primordial; transmitir el mensaje a otras personas codependientes que aún sufren de codependencia.
  6. Ninguno de los grupos de CoDA deberá respaldar, financiar ni prestar el nombre de CoDA a entidad allegada o empresa ajena en ningún caso, para evitar que los problemas de dinero, bienes o prestigio nos desvíen de nuestro principal objetivo espiritual.
  7. Cada uno de los grupos de CoDA se autofinanciará y se negará a recibir contribuciones externas.
  8. Codependientes Anónimos deberá mantener siempre su carácter no profesional, pero nuestros centros de servicio podrán emplear trabajadores especializados.
  9. CoDA, como tal, nunca deberá contar con una estructura organizacional, pero podremos crear comités o juntas de servicio que respondan directamente a aquéllos a quienes sirven.
  10. CoDA no tiene una postura acerca de asuntos ajenos a sus actividades; por consiguiente, su nombre nunca debe estar relacionado con polémicas públicas.
  11. Nuestra estrategia de relaciones públicas se basa más bien en atraer gente que en promocionarnos; debemos mantener siempre nuestro anonimato personal ante la prensa, la radio, la televisión y el cine.
  12. El anonimato es la base espiritual de nuestras Tradiciones y nos recuerda siempre que debemos anteponer los principios a las personalidades individuales.
  1. Reconozco que existe un nuevo sentimiento de pertenencia y que mi sensación de vacío y soledad va a desaparecer.
  2. Ya no me controlan mis miedos. Puedo sobreponerme a ellos y actuar con valor, integridad y dignidad.
  3. Existe en mí una nueva libertad.
  4. Me libero de toda preocupación, culpa y remordimiento sobre el pasado y el presente. Estoy lo suficientemente consciente para no permitir que se repita.
  5. Reconozco que existe un nuevo amor y una nueva aceptación de los demás y de mí mismo. Yo siento verdaderamente que merezco ser amado, que soy una persona afectuosa y que me quieren.
  6. Aprendo a verme a mí mismo como igual a los demás. Mis relaciones nuevas y renovadas están basadas en la igualdad de ambas partes.
  7. Soy capaz de forjar y mantener relaciones saludables y basadas en el amor. La necesidad de controlar y manipular a los demás desaparecerá en la medida en que yo aprenda a confiar en las personas dignas de confianza.
  8. Aprendo que es posible mejorarme y convertirme en una persona más afectuosa, capaz de ofrecer apoyo y de establecer relaciones más sólidas. Tengo la opción de comunicarme con mi familia en una forma que es segura para mí y respetuosa para ellos.
  9. Reconozco que soy una creación única e importante.
  10. Ya no dependo únicamente de los demás para poder sentirme una persona valiosa.
  11. Tengo confianza en la orientación que me brinda mi Poder Superior y llego a creer en mi propia capacidad.
  12. Gradualmente siento que la SERENIDAD, la FORTALEZA INTERIOR y el CRECIMIENTO ESPIRITUAL empiezan a formar parte de mi vida diaria.
  1. Los miembros de la Fraternidad de Codependientes Anónimos, al llevar a cabo la voluntad de un Poder Superior amoroso y avanzando en su recuperación personal, trabajan para asegurar la continuidad de sus grupos y del programa, y llevan el mensaje a los codependientes que aún sufren. Ellos pueden colectivamente acordar y establecer juntas de servicio y comités; también, elegir servidores de confianza para realizar el trabajo de servicio.
  2. La Fraternidad de CoDA tiene la responsabilidad de determinar por medio de la Conciencia de Grupo, el trabajo de servicio a realizar, y la mejor manera de hacerlo. Esta autoridad se expresa a través de nuestra Conciencia de Grupo. La autoridad implica responsabilidad. Así, los grupos de CoDA conscientemente proveen fondos económicos adecuados y apoyo para el trabajo de servicio que autorizan.
  3. Las decisiones acerca de los servicios en la Fraternidad y de todos los asuntos de CoDA se realizan a través del Proceso de Toma de Decisión, de acuerdo con la Conciencia de Grupo. Para que este proceso espiritual y democrático funcione, se anima la participación de cada miembro del grupo a considerar todos los factores y opciones que conciernen al asunto. Se le motiva a escuchar respetuosamente todas las opiniones expresadas y a reflexionar y meditar para encontrar y expresar la voluntad de un amoroso Poder Superior. Al final, deliberamos honesta y respetuosamente el curso apropiado de la acción. La unanimidad en el grupo es el resultado deseado; sin embargo, los votos de la mayoría conforman la Conciencia de Grupo.
  4. Los miembros voluntarios que realizan el trabajo de servicio de CoDA -servir en comités, en juntas o en la corporación- son servidores de confianza, no figuras de autoridad. Los servidores de confianza trabajan voluntariamente pues desean seguir la voluntad de un Poder Superior, por gratitud a los regalos que han recibido de CoDA; con la intención de crecer, establecer y mantener relaciones saludables, y contribuir con lo que pueden, desde su corazón, a CoDA. La Fraternidad reconoce la necesidad de elegir a las personas más calificadas que tengan la voluntad de participar como servidores de confianza. En ocasiones, los servidores de confianza pueden contratar a individuos fuera de la Fraternidad para servicios comerciales.
  5. Los servidores de confianza son directamente responsables ante aquellos a quienes sirven. Están comprometidos a honrar a la Conciencia de Grupo en el Proceso de Toma de Decisiones, así como de sostener dichas decisiones relativas a su trabajo de servicio. La Fraternidad también reconoce la necesidad y el derecho de cada miembro de honrar su propia experiencia, fortaleza y esperanza, así como la voluntad de su Poder Superior, tal y como se expresa en ellos. Cuando la Conciencia de Grupo viola la propia verdad de un individuo y hace de su participación un ejercicio imposible, el individuo puede renunciar a su posición de servicio.
  6. La Fraternidad garantiza a los servidores de confianza el derecho y la autoridad para que libremente tomen decisiones que correspondan a sus responsabilidades, así como el derecho a participar en la Conciencia de Grupo para la Toma de Decisiones que afecten sus responsabilidades. Cada miembro de CoDA cuenta con la garantía de su derecho para disentir respetuosamente durante el Proceso de Toma de Decisión de la Conciencia de Grupo. Un miembro puede expresar libremente y con seguridad cualquier queja; siempre y cuando, no señale a ninguna persona ni grupo en particular que pueda ser inesperadamente señalado como objeto de la queja. Los miembros son motivados a honrar su propia integridad, así como a la integridad de otros.
  7. Los servidores de confianza sí practican los Doce Pasos y las Doce Tradiciones en su trabajo de servicio y en todos sus asuntos. Los Servidores de Confianza no buscan poder, prestigio, riqueza, estatus ni alabanzas. Ellos no gobiernan, no obligan a nadie ni intentan controlar a otros; no mantienen agendas personales, no promueven controversias, y no respaldan asuntos ajenos a expensas de CoDA. Ya que las discrepancias relacionadas a voluntad, autoridad, dinero, propiedad y prestigio podrían surgir en el trabajo de servicio, y de hecho ocurren; los servidores de confianza necesitan practicar la sobriedad emocional, que incluye anonimato, humildad, tolerancia, gratitud, hacer reparaciones y perdonar.
  8. La Conferencia de Servicios de CoDA –Conferencia- a través del Proceso de Toma de Conciencia Grupal, guía a la Fraternidad en la creación de políticas para tomar decisiones, de acuerdo a los Doce Pasos y Doce Tradiciones. La Conferencia, aunque provee guía, no tiene autoridad sobre el Proceso de Toma de Decisiones en los grupos individuales. El Proceso de la Conciencia de Grupo es el mismo para nuestra toma de decisiones. Al fallar en este proceso, se podrían violar la Primera y Cuarta Tradición, y una sanción puede ser impuesta. La sanción más dura que la Conferencia puede imponer a un individuo o grupo, es dejar de reconocer su pertenencia a CoDA. Esta sanción sólo puede ser impuesta en aquellos que consistentemente violen los Doce Pasos y las Doce Tradiciones, según determinan las pautas aceptadas por la propia Conferencia.
  9. Por tradición, la Conferencia de Servicios de CoDA delega responsabilidades a los comités de trabajo que componen los delegados ante la Conferencia y otros voluntarios de CoDA; así como a juntas de servicio por separado, o a corporaciones. Todos son directamente responsables ante la Conferencia. El ámbito de trabajo que desempeña un comité se determina por la Conciencia de Grupo de la Conferencia. El coordinador de cada comité asume la responsabilidad de asegurar que el trabajo asignado al comité esté completo a tiempo.
  10. Cuando la Conferencia de Servicio de CoDA está en sesión, la Junta de Custodios de CoDA es directamente responsable ante la Conferencia. Cuando no está en sesión, la Conferencia delega a los Custodios la autoridad para tomar decisiones en asuntos prácticos. La Junta de Custodios está autorizada para monitorear en su trabajo a los comités de servicio nombrados por la Conferencia, y puedan proveer asistencia o pautas cuando sea necesario. Los Custodios sirven como Junta Directiva de CoDA, Inc., que es una asociación sin fines de lucro. Los Custodios son designados para custodiar todo el dinero y las propiedades que se mantienen en fideicomiso para la Fraternidad, y son responsables de la administración prudente de sus finanzas.
  11. Los poderes de la Conferencia de Servicio de CoDA derivan de la autoridad pre-eminente del Proceso de Toma de Decisiones, según la Conciencia de Grupo. La Ley del estado de Arizona concede a la Junta de Custodios el derecho legal y la responsabilidad de actuar por la Fraternidad en ciertas situaciones. Los Articles of Incorporation and Bylaws de CoDA, Inc. son los documentos legales que enumeran los derechos y las responsabilidades de la Junta de Custodios.
  12. La Fraternidad se esfuerza por practicar y animar los principios espirituales en todos sus asuntos materiales, financieros y de negocios. Incluyen la igualdad, la justicia y el respeto por los derechos individuales. Todo miembro dentro de CoDA tiene voz y está invitado a utilizarla. Todo miembro tiene el derecho de saber qué ocurre dentro de nuestra organización. Para honrar este derecho y en el espíritu de unidad de CoDA, nuestra organización CoDA, Inc., publica y distribuye las decisiones de la Conciencia de Grupo, tales como actas de nuestras juntas de servicio, y mociones de nuestras Conferencias de Servicios de CoDA; en lo posible, de formas incluyentes y oportunas.

Fortaleciendo mi espiritualidad

separador web

Señor, concédeme serenidad para aceptar las cosas que no puedo cambiar, valor para cambiar las cosas que sí puedo cambiar, y sabiduría para reconocer la diferencia.

En el espíritu del amor y de la verdad, te pedimos, Poder Superior, que nos guíes al compartir nuestra experiencia, fortaleza y esperanza. Abrimos nuestros corazones a la luz de la sabiduría, la calidez del amor y la alegría de la aceptación.

Te agradecemos, Poder Superior, por todo lo que hemos recibido durante esta reunión. Que al concluir, nos llevemos dentro nuestro la sabiduría, el amor, la aceptación y la esperanza de recuperación.

Señor, concédenos la serenidad, el valor, y la sabiduría para que esta reunión de servicio de CoDA este totalmente a salvo, especialmente de nosotros mismos.

  • Oración del Primer Paso
    En este momento, no he de controlar a nadie, ni siquiera a mí. Si me siento incómodo ante lo que esté o no esté haciendo otra persona, puedo recordarme que soy impotente ante ella y ante la compulsión de actuar de forma inapropiada.
  • Oración del Segundo Paso
    En este momento, puedo creer que nunca estoy sola; puedo experimentar el sentido de libertad que me ofrece tener un Poder Superior. Puedo recordarme que creer es una acción también, y que, si estoy dispuesta a practicarla, un momento a la vez, mi fe se desarrollará.
  • Oración del Tercer Paso
    En este momento, puedo escoger mi propio Poder Superior. Puedo dejar de lado todas mis viejas creencias acerca de quien no soy, para ser quien soy – un hijo de Dios. Puedo recordarme que la fe en un Poder Superior se convierte en fe en mí mismo y que mi recuperación depende de que sea fiel a mí mismo y a mi Poder Superior.
  • Oración del Cuarto Paso
    En este momento, estoy dispuesta a verme como verdaderamente soy: un ser espiritual que crece, se desarrolla y descansa en las manos de un Dios amoroso. Puedo separar quién soy de lo que he hecho, a sabiendas de que está emergiendo mi verdadero yo – amoroso, alegre y completo.
  •  Oración del Quinto Paso
    En este momento, me brindo reconocimiento por haber hecho aquello que me resultaba más difícil. Me apoyaré en la presencia llena de aceptación de mi Poder Superior. Sé que he profundizado en mi compromiso en el camino de la recuperación al abrir mi ser y mi corazón a otro ser humano
  • Oración del Sexto Paso
    En este momento, estoy enteramente dispuesta a ser liberada de todos mis defectos. En este momento estoy dispuesta a entregar estos defectos de carácter a Dios, con la certeza de que el poder de la disposición para sanar es inmenso. Cada nuevo Paso que doy en mi recuperación, por muy pequeño que parezca, es una afirmación de mi integridad.
  • Oración del Séptimo Paso
    En este momento, le pido a mi Poder Superior que me libere de todos mis defectos y me alivie de la carga de mi pasado. En este momento, pongo mi mano en la de Dios, confiando que el vacío que experimento está siendo llenado por el amor incondicional de mi Poder Superior para mí y aquellos en mi vida.
  • Oración del Octavo Paso
    En este momento, veo lo imposible hacerse no sólo posible, sino tornarse real. A medida que me perdono a mí misma por mis defectos, me vuelvo capaz de perdonar a otros, abriendo el camino para un cambio verdadero y perdurable en mi comportamiento.
    Gracias, Dios.
  • Oración del Noveno Paso
    En este momento, confío en que mi Poder Superior me guíe a realizar enmiendas honestas y sinceras. En este momento, experimento gratitud hacia Codependientes Anónimos y los Doce Pasos de recuperación, sabiendo que en tanto esté dispuesto a vivir este programa, compartir la fraternidad y caminar con Dios, soy libre
  • Oración del Décimo Paso
    En este momento, vivo mi vida de una nueva manera. En la medida que continúo abriendo mi corazón y mi mente, poco a poco, un día a la vez, revelo mi verdadero ser, enmiendo mis relaciones y toco a Dios.
  • Oración del Onceavo Paso
    En este momento, calmo mis pensamientos y abro mi mente y mi corazón a la guía que Dios me ofrece. En este momento, siento la dulce paz que me brinda el contacto consciente con Dios. Cuando me siento inquieto y dudo o cuando me siento gozoso y sereno, acudo a Dios. Sé que mi camino sera revelado y que se me dará a conocer el camino hacia el bien mayor.
  • Oración del Doceavo Paso
    En este momento, le agradezco a Dios por mi despertar espiritual. En este momento, elijo vivir todos los principios de este sencillo programa. Sé que la sabiduría que obra a través de mí tocará a todos aquellos que me encuentre en mi camino con el amor y la comprensión de Dios. Estoy en paz.

Compartiendo lemas

separador web

Señor, concédeme serenidad para aceptar las cosas que no puedo cambiar, valor para cambiar las cosas que sí puedo cambiar, y sabiduría para reconocer la diferencia.

«Mi manera de responder ante la falta de interés de alguien acerca de CoDA puede trasmitir el mensaje de recuperación mejor que cualquier testimonio personal detallado. 

El problema es que aquéllos que lo necesitan no siempre lo quieren. Podemos compartir nuestras experiencias, fortaleza y esperanza con ellos y ser un buen ejemplo del programa de recuperación de CoDA practicando sus principios en todas nuestras acciones.

Cuando suelto las riendas y se las entrego a Dios para que Él obre en mi vida, el péndulo que oscila entre el blanco y el negro de la obsesión y la indiferencia encuentra su equilibrio en los colores pacíficos de la serenidad. 

Este lema nos permite reemplazar la tensión, la preocupación y el sufrimiento por serenidad y fe. 

Sólo por hoy decido disfrutar de lo que me ofrece este día. Si no me gusta lo que se me ofrece, le pediré a mi Poder Superior que me ayude a mejorar mis actitudes. 

Siempre recordaré que hoy es lo único que me concierne, y que he de convertirlo en un día tan bueno como me sea posible.

“Vive y deja vivir” me ayuda a mantenerme en mi propio terreno de recuperación, en el que puedo hacer mucho bien, en lugar de derrochar el tiempo en el de los demás.

Nuestra única preocupación debería ser nuestra propia conducta, nuestro propio mejoramiento, nuestras propias vidas. Tenemos derecho a nuestras opiniones de las cosas y no tenemos derecho a imponerlas a otras personas.

A veces la palabra “lo” puede significar el programa mismo. 

 

Mi manera de responder ante la falta de interés de alguien acerca de Al‑Anon puede trasmitir el mensaje de recuperación mejor que cualquier testimonio personal detallado.

El problema es que aquéllos que lo necesitan no siempre lo quieren. Podemos compartir nuestras experiencias, fortaleza y esperanza con ellos y ser un buen ejemplo del programa de recuperación de CoDA practicando sus principios en todas nuestras acciones. 

Contenido del conmutador

Cuando dedico un tiempo a la gratitud, percibo un mundo mejor. Hoy observaré los milagros que me rodean. 

Aun los momentos más difíciles se pueden afrontar con un corazón agradecido, si no por la crisis en sí, al menos por el crecimiento que puede entrañar con la ayuda de nuestro Poder Superior

Nos recuerda que si tenemos la disciplina de permanecer en silencio y prestar atención a las palabras de otros, podemos aprender muchísimo sobre nosotros mismos y sobre el mundo.

¿Cómo puedo aplicar ahora “Primero las cosas más importantes” para aclarar una tarea confusa? 

Primero las cosas más importantes” nos ayuda a tomar decisiones más prácticas y a aceptar dichas decisiones. 

Contenido del conmutador

Me indica no sólo que debo aprender a aminorar la velocidad sino también a alegrarme. Hoy lucharé por llegar a una mayor aceptación de mi persona y por disfrutar del día independientemente de lo que haya logrado.

Contenido del conmutador

Un error por día mantiene alejado mi perfeccionismo. Ahora trataré de disfrutar de mi condición humana

¿Espero que en la vida todo me salga exactamente como lo quiero? Quizá me convenga considerar atentamente estas expectativas y ver si son conforme a la realidad en mi situación particular. Si estoy continuamente pretendiendo alcanzar la luna, voy a perder muchísimas cosas agradables aquí mismo en mi pequeño mundo».

Carrito de compra